Otra de las preguntas de mi hija en prácticas de informática, ¿que es esto de HSRP que veo en algunos routers?
Imagínate que para tener alta disponibilidad, un cliente instala dos routers conectados a la línea de Internet. Asi, si se rompe uno, los usuarios pueden seguir saliendo por el otro.
El problema es que cada router tiene una IP. Imagina que uno es la 10.251.0.43 y el otro tiene la 10.251.0.44.
Si el usuario tiene como Gateway por defecto el primero con la IP 10.251.0.43 y se rompe ese router, para volver a tener salida a Internet tendria que configurar a mano la IP del otro router en su equipo, y eso mismo tendrían que hacer todos los demás usuarios en sus ordenadores.
Esta solución funciona pero no es muy práctica por todo el trabajo manual que requiere, y por ese motivo se inventó una solución automática.
Imaginate que configuras en ambos routers la IP 10.251.0.42 pero "condicional". Al primero le dices "usa esta IP como tuya mientras estes levantado y ademas envias un mensaje especial al 10.251.0.44 diciendole que la estas usando".
Y al segundo le dices "Si periódicamente recibes el mensaje desde 10.251.0.43, no uses como tuya la IP 10.251.0.42, pero si dejas de recibir ese ping, configurala y usala como tuya".
De esta forma los usuarios configuran como gateway por defecto la 10.251.0.42. El primer router la anuncia, ademas de la suya y enruta todo el trafico. Si el primero se rompe, el segundo se da cuenta y empieza a usarla para que los usuarios puedan salir por el.
y si el primero se vuelve a levantar, lanza el ping nuevamente, el segundo router deja de anunciarla y vuelve a anunciarla el primero.
ese "ping" entre ellos es un protocolo llamado HSRP o VRRP (depende del fabricante).